(Enviado por el Dr. Juan Fco. García)
https://elpais.com/cultura/2018/01/12/actualidad/1515761428_968192.html
Papeles JPG
No adscritos a ninguna de las categorías previstas
(Enviado por el Dr. Juan Fco. García)
https://elpais.com/cultura/2018/01/12/actualidad/1515761428_968192.html
1.1. ¿Rechaza la realización de una constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?
1.2. ¿Desconoce la realización de una constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?
2.1. ¿Demanda a la FAN a defender la Constitución del año 1999?
2.2. ¿Demanda a la FAN a respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?
2.3. ¿Demanda a todo funcionario público a defender la Constitución del año 1999?
2.4. ¿Demanda a todo funcionario público a respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?
3.1. ¿Aprueba la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución?
3.2. ¿Aprueba la realización de elecciones libres y transparentes?
3.3. ¿Aprueba la conformación de un Gobierno de Unión Nacional para restituir el orden constitucional?
—
Si de algo carece la Oposición es de lógica. Claro, si predomina la irracionalidad es obvio que no respeten las reglas lógicas.
Conste, no digo que la gente del Gobierno no lo sea también. Simplemente, la referencia al Gobierno no es por los momentos mi tema de conversación, sino el asunto de las supuestas 3 preguntas que en realidad son 9.
Todo esto sin entrar en las relaciones de implicación y de intersección entre preguntas, al punto de que, por ejemplo, si en alguna respondo afirmativamente no puedo responder negativamente en otra.
Considerando que la función de este acto de “consulta popular” o “referendo” o “plebiscito” o “arroz con mango” o como quieran llamarlo consiste en un rechazo al gobierno (con o sin constituyente, con o sin Maduro, con o sin defectos, con o sin razón, etc.), hubiera sido mucho más lógico, mucho más racional y mucho más ético si se hubiera formulado una sola pregunta como la siguiente:
¿Demanda Ud. a este gobierno que renuncie absolutamente a sus funciones de gobierno?
Una pregunta como esa obtendría exactamente los mismos resultados que la Oposición espera de esas 9 preguntas. No hacía falta tanta palabrería ni tanta hipocresía.
—
Como mis amigos saben, no soy “ni-ni”. Soy “anti-anti”, que es algo muy diferente. Estoy convencido de que Oposición y Gobierno es lo mismo que hambre y ganas de comer, lo cual significa que ambos son los responsables de la destrucción de este país.
Es un cáncer que comenzó hace más de 50 años y que en estos últimos diez se convirtió en metástasis, de modo que, si no ocurren cambios diferentes tanto a la Oposición como al Gobierno, enfrente sólo nos espera la muerte como país y como todo.
Lo que nos salvará será eludir la polarización. No podemos aceptar que nos arrinconen entre Oposición y Gobierno. Poner al ciudadano entre la espada y la pared es un atentado a la razón y a nuestros más elementales derechos.
Es decir, lo único que nos salvará es el surgimiento de una tercera opción que no se contamine con esos dos polos antagónicos, que no herede nada de esas dos pesadillas que nos han estado destruyendo.
A lo único a lo que siempre diré “NO” es al comportamiento ciego del rebaño bajo la conducción de líderes irracionales, intolerantes y salvajes.
Sólo espero que alguna vez brillen otras oportunidades. Llegará el día, más temprano que tarde.
No sé la fuente original de esta nota. Me la envió mi amiga María Enriqueta Farías y tiene varias apariciones en Goggle, tales como:
http://www.gerencie.com/la-sexalescencia.html
http://www.lanacion.com.ar/930519-la-decada-del-sesenta
http://www.actitudtini.com/mujeresconactitud/2011/06/maravillosos-60/
http://gestion-del-conocimiento.info/Sexalecencia
—
Es muy difícil averiguar la autoría genuina, ya que algunos de quienes afirman ser los autores o autoras la publicaron en 2013, 2014y 2015 pero la nota ya aparece textualmente desde 2007.
—-
El título original es “SEXALESCENCIA” y yo me tomé la libertad de cambiárselo por “SEXA-SEPTUALESCENCIA” para incluir dos décadas.
En fin, el hecho es que, en el nivel de conjeturas, me da la impresión de que es verdadero el fondo del asunto.
TOMADO DE https://www.torrenting.com
Bypass Internet Censorship & Access Blocked Websites using these “Free Browser VPN addons”:
First of all you must Stop DNS leaks to secure your internet connectivity: Click here to find out How to Stop DNS leaks! Change your DNS now!
Then install one of the following VPN addon to secure your browser:
For Chrome : Touch VPN or ZenMate or Gom VPN or Hoxx VPN
For Firefox : Browsec or Hola or ZenMate or Hoxx VPN
Start using these free Browser VPN addons and bypass online restrictions to access any website!
Enviado por la Prof. Carmen Echevarría, UNESR
UNA DE LAS TANTAS FUENTES:
https://foros.wow-colombia.com/threads/27403-Educación-por-competencias-y-el-Porque-estamos-tan-Jo-didos
18/09/2013
La semana pasada compré un producto que costó Bf158.
Le di a la cajera Bf200 y busqué en el bolsillo Bf8 para evitar recibir más monedas.
La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer.
Intenté explicarle que ella tenía que darme Bf50 de cambio,
pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara.
Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.¿Por qué les estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son “intocables”, aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad)Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:
1. Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?2. Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00.. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.
¿Cuál es la ganancia?3. Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs 80.00.
¿Cuál es la ganancia?4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
( ) Bs 20.00 ( ) Bs40.00 ( ) Bs60.00 ( ) Bs80.00 ( ) Bs100.005. Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs 80.00. La ganancia es de Bs 20.00.
¿Es correcto?
( ) Si ( ) No6. Enseñanza de matemáticas en 2010:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bf 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bf 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los Bf 20.00 que representan la ganancia.
( ) Bf 20.00 ( ) Bf40.00 ( ) bf60.00 ( ) Bf80.00 ( ) Bf100.007. Educacion por competencias:
Un cortador de leña vende un carro de leña por Bf 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bf 80.00. Reunánse en equipos de 4 para decidir:
a) El nombre del cortador de leña. (Español)
b) Dibujen al hombre cortando la leña. (Artísticas)
c) Hagan la siguiente operacion 100-80=veint_. (Matemáticas)
d) Hace bien el hombre en cortar la leña. (Ética)8. Evaluación final
Si el alumno o alumna
no pudo o no quiso realizar las actividades del punto anterior
considerar:
Asistencia, zapatos, peinado, uniforme, carpeta
(no importa si sólo trae la carpeta, sin apuntes)
No se te ocurra reprobarlo!!
porque ahora si vas a conocer a su papá y/o a su mamá,
a derechos humanos y hasta al periodista que te retratará
por ser un maestro injusto.SI ERES DE AQUELLOS ALUMNOS A QUIENES LA MAESTRA LES AVENTÓ BORRADORES O LES JALÓ LAS OREJAS, LAS PATILLAS Y RECIBISTE UNOS 100 REGLAZOS EN NALGAS Y MANOS, PUES NADA TE PASÓ, NI TE QUEDASTE TRAUMADO, NO TE LLEVARON AL PSICÓLOGO… SEGURAMENTE ERES UNA PERSONA PREPARADA, EDUCADA, RESPONSABLE, RESPETABLE Y RESPETUOSA…Y ADEMAS SABES LEER Y ESCRIBIR NO COMO LOS mOoXoOzZ POTATOS de Hoy en Dia …………
ME SIENTO ORGULLOSO DE SER VENEZOLANO
Esto me llegó por WhatssApp y me pareció noble, honesto y digno, frente a esos panameños rastreros que ahora repudian a los venezolanos después de décadas de beneficiarse del turismo venezolano.
————
AUTOR: anónimo
————————-
Tengo el deber de comentar que agradezco infinitamente la acogida que le han dado en su suelo a tanto compatriota que ha tenido que desprenderse de su terruño para ir a “ESTORBAR” en otras tierras, como dicen las pancartas que exhibirán en la marcha del 20 de noviembre contra la ” invasión venezolana” en Panamá. Pero me encantaría que no olvidaran que en nuestro país jamás se hizo marcha contra los Norteamericanos cuando el olor a petróleo los atraía como la miel al panal. Jamás protestamos cuando nuestros pueblos, montañas, playas y mares se llenaron de Europeos huyéndole a las manías de locos que la historia incluyó en sus paginas como Hittler y cada uno de los lideres que ensangrentaron el planeta en las dos conflagraciones mundiales. Le recuerdo al mundo que fuimos los Venezolanos los que montamos a caballo cuando a nuestro Simón Bolívar, el carajito de San Jacinto le dio por llevar las banderas de la libertad a cada pueblo donde la resistencia de hombres y caballos lo permitiera. Le recuerdo a los hermanos Panameños que durante mucho tiempo fueron patio Colombiano y que el famoso Congreso de 1826 por la unión Bolivariana se hizo en suelo Panameño y de ello Bolívar afirmó QUE BELLO SERIA QUE EL ITSMO DE PANAMA FUERA PARA NOSOTROS LO QUE FUE EL DE CORINTO PARA LOS GRIEGOS. Y les recuerdo, pueblos del mundo que en 1841 el Marqués de Tovar obsequió sus tierras en Aragua para que de la Selva Negra Alemana nos viniera esa semilla de pobladores que en la Colonia Tovar nos impregnaron del olor de las fresas y el divino néctar del durazno. No hace falta recordarles que durante los últimos treinta años del siglo XX, nuestros hermanos Colombianos dejaban el alma en las trochas de la frontera para encumbrarse en los barrios Petareños desde donde el futuro se veía prometedor. No hace falta recordarle a los hermanos Haitianos que sus dictadores, sus sismos, inundaciones y demás tragedias nos llenaron el boulevard de Sabana grande de heladitos de coco y tiras de mango verde. Será necesario recordarle a los hermanos Chilenos que en los los años 70 Pinochet nos llenó de Chilenos o que le abrimos fronteras a los Argentinos y hasta aprendimos a bailar tangos. Habrá que recordarle a los Chinos que hoy son gorditos y revolucionarios, pero sus antepasados eran flaaaaacos y paliduchos recogiendo ropa casa por casa para lavarla y después, enseñándonos a comer lumpias. Habrá que recordarle que nuestros abuelos amoblaron su casa pagando cada sábado cinco bolívares a un turco? Todas las crisis pasan y los pueblos cuyo subsuelo pare lo que pare cada día el suelo Venezolano, no tienen crisis, tienen malos momentos. Volveremos a ser los mismos de siempre y en nombre de todo el pueblo Venezolano, JURO SOLEMNEMENTE que seguiremos abriendo nuestros brazos a los pueblos del mundo para que sus hijos se refugien de sus tragedias en estos 916.445 km2 de amor, comprensión y sentido de la solidaridad. Mientras tanto, suerte a los hermanos Panameños en su marcha del próximo día 20.
Después de 18 años, hago borrón y cuenta nueva en esta sección. Comienzo una nueva etapa de Papeles no Académicos. Estos papeles se caracterizan por ser estrictamente personales y de formato libre, aunque no por eso dejaré de argumentar esos puntos de vista personales, de modo que, al final, no serán totalmente subjetivos, o sea, podré discutirlos con razonamientos.
FUENTE ORIGINAL, EN INGLÉS, en Thrive Market: https://thrivemarket.com/blog/7-simple-techniques-to-help-you-learn-how-to-meditate?utm_source=Syndication&utm_medium=Mashable&utm_campaign=7TechniquesToMeditate
TRADUCCIÓN: José Padrón Guillén
———————————-
Parece que todo el mundo ahora está meditando, lo cual es una maravillosa noticia, ya que la meditación logra mucho por nosotros en todos los niveles: cuerpo, mente y espíritu.
En un nivel físico la meditación le permite al cuerpo permanecer libre de estrés. Mentalmente ayuda la mente a sentirse en paz y menos ligada al resultado de cada tarea individual que emprendemos. Espiritualmente, esta práctica nos lleva más allá de la mente, donde nos espera todo un universo interior. Las posibilidades son infinitas.
Leer también: Cómo pequeñas dosis de meditación pueden mejorar nuestra vida cotidiana (en inglés: https://thrivemarket.com/blog/meditation-for-everyone?utm_source=Syndication&utm_medium=Mashable&utm_campaign=RelatedLinks)
Pero con tantos diferentes maestros de meditación y de técnicas que hay por allí, ¿cómo podría un principiante saber cuál elegir? ¿Cómo podrá usted saber si está practicando el método correcto para su cuerpo y su mente?
Déjeme explicarle algunas de las principales maneras de practicar meditación. Sin embargo antes de ensayar un método primero entienda que cada método nos hará sentir ligeramente diferente a cada uno de nosotros. Cuando uno trata de encontrar la técnica de meditación que es adecuada para uno hay que tratar de ajustar la práctica a la propia naturaleza personal, no a las demás.
Cuando usted encuentre el método de meditación adecuado a su naturaleza personal, usted sentirá una cierta facilidad y confort en esa práctica. Usted florecerá.
Sin mayores detalles aquí están 7 métodos sencillos de meditación que yo recomiendo.
1. Usar la vista.
Al seguir este método estamos usando el sentido de la vista para silenciar la mente. Enfocarse en un objeto estático (tal como la llama de una vela en la oscuridad, por ejemplo) ayuda a la mente a concentrase más.
2. Visualizar una imagen.
Este método implica cerrar los ojos e ir hacia adentro. Imagine un objeto, como el Chakras o el corazón y concéntrense en esa imagen como objeto de meditación.
3. Cantar mantras.
Cantando un mantra corto o una frase una y otra vez usted puede concentrar y calmar la mente.
4. Concentrarse en una parte del cuerpo.
Trate de concentrarse en una parte de su cuerpo, como, por ejemplo, el tercer ojo entre ceja y ceja, para encontrar la conciencia del propio centro. Este foco trae quietud a todo nuestro ser.
Leer también: Cuatro formas no tradicionales de meditar que realmente funcionan (en inglés): https://thrivemarket.com/blog/4-non-traditional-ways-meditate-really-work?utm_source=Syndication&utm_medium=Mashable&utm_campaign=RelatedLinks
5. Usar cuentas de mala.
Usar cuentas de mala proporciona una capa extra de actividad para la mente muy ocupada. Mientras usted está haciendo su mantra corra una cadena de cuentas de mala entre sus manos para mantener la mente súper-enfocada en la tarea que está haciendo la mano. Para averiguar más sobre las cuentas de mala, revise el video (en español): https://www.youtube.com/watch?v=roxnE4CCNic
6. Seguir la respiración.
Simplemente seguir la respiración es una manera fácil de comenzar su práctica antes de adoptar otros métodos más profundos debido que la respiración tiene tanto impacto sobre todo nuestro organismo, concentrarse en la respiración puede conducir a un estado mental descansado y calmado.
7. Comenzar con una imagen.
Encuentre una imagen que sea significativa para usted y concéntrese en ella mientras trata de despejar su mente. Al usar una imagen para meditar usted evoca el poder y la fuerza que esa imagen representa. Si usted escoge la imagen de un gurú, un santo o una figura religiosa por ejemplo, toda la energía que esas imágenes contienen estarán con usted en su meditación. Esta práctica es buena para personas que ya tienen una práctica espiritual y siguen una cierta orientación.
Con todo esto usted dispone de 7 métodos de para escoger cual de ellos mejorará su hábito de meditación, lo ayudará a escoger una técnica más nueva y efectiva o lo ayudará una práctica preexistente que no es adecuada para usted.