![]() |
![]() |
ROL DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DENTRO DE UNA VISIÓN SOSTENIBLE DEL DESARROLLO.
CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO SOSTENIBLES Dr. José
Padrón Guillén
IV Congreso Internacional de
Investigación en Ciencias Económicas.
Hacia una Visión Sostenible del
Desarrollo Universidad
de Los Llanos, Villavicencio, Colombia. Noviembre
2016 El propósito de esta intervención es indagar acerca de la función o el rol de la investigación universitaria dentro de la perspectiva sostenible del desarrollo. No se trata de definir terminante ni concluyentemente cuál es ese rol, sino sólo de mostrar algunos aspectos que parecen decisivos en esta búsqueda. Todo lo que expondré alrededor de este tema tiene
carácter hipotético, en el sentido de que carece de cualquier seguridad
definitiva y de que es susceptible de ser evaluado, criticado e,
incluso, rechazado. Pero, cada vez que nos enfrentamos a un problema,
confiamos en el valor de las suposiciones y en la ayuda que nos pueden
ofrecer para, al menos, saber dónde no están la respuestas. Ese es el
valor de las ideas que les presento aquí. Hay algunas nociones elementales con las que es
obligatorio comenzar. Primero, tenemos cuatro términos centrales aquí:
el de investigación, el de desarrollo, el de crecimiento y el de
sostenibilidad. La primera parte de esta exposición gira en torno a una
puesta de acuerdo acerca del significado de esos tres términos. En una segunda parte analizaremos la práctica
cotidiana de la investigación universitaria y examinaremos, por una
parte, en qué medida la misma responde a una visión sostenible del
desarrollo y, por otra parte, en qué medida esa visión de desarrollo
sostenible se relaciona con las posiciones más recientes en cuanto a
crecimiento y decrecimiento. Aquí mismo revisaremos las dificultades a
las que se enfrenta la puesta en práctica de una investigación al
servicio del desarrollo sostenible ligado más al decrecimiento que al
consumo desmedido y al exterminio de los recursos. En tercer lugar se discutirán algunos lineamientos
para orientar la investigación universitaria en función de una
perspectiva sostenible del desarrollo, asociada también a un ideal de
decrecimiento sostenible, preservación de recursos y transformación de
la cultura del consumo. La exposición concluye con un panorama de los retos
y trayectorias a enfrentar en un futuro inmediato. |